Los vecinos de Nico - Batlle, siempre se caracterizaron por apreciar y disfrutar del buen teatro y demàs manifestaciones artísticas.
En este año, en que se celebran los 130 años de fundación del pueblo son muchas las actividades que se realizarán por este motivo. El pròximo 19 de mayo en hora y lugar a confirmar, gracias a la coordinaciòn entre el Centro MEC Nico Pèrez - Centro MEC Florida y la Comisiòn 125 años Nico Batlle, podremos disfrutar de la obra "El Último Dictador y la Primera Dama", una obra bajo la direcciòn de Leo Masliah.
La Productora La Tramoya ha presentado la obra en Salas como el Teatro Circular de Montevideo, el Teatro Victoria, la Muestra Nacional de Teatro de Punta del Este en la Sala Municipal Cantegril -Punta del Este -Maldonado.En dicha muestra la obra ha sido la mejor valorada por el público. Serà sin duda alguna un lujo poder disfrutar de este espectáculo
Para que se vayan entusiasmando compartimos un spot publicitario
EL pasado fin de semana se hizo realidad el evento llamado "Paseo por la Ruta de la Diligencia"
Ruta 14, la caravana de autos clásicos en camino a Nico - Batlle
Una actividad que fue gestada desde Zapicán y coordinada con el Museo de los Medios de Transporte de Río Branco.Distintas localidades se organizaron y recibieron a la caravana de vehículos clásicos , en cada una la consigna era visitar el lugar donde estuvieron las antiguas Postas de Diligencias y que la comida que se sirviera estuviera acorde a esa época.
Maravillas de vehículos conservados de forma excelente
En
Nico Pérez- J Batlle y Ordóñez, el Sr. Miltón Prego estaba a
cargo de la parte de automóviles y la Comisión Nico Batlle organizaba la
recepción , convocatoria y promoción
Acá
era el desayuno lo que correspondía servir y el mismo consistió en: café
con leche, mate, té acompañado con tortas fritas, buñuelos, biscochitos
con chicharones , tortas dulces variadas y pasta frola
Fue un domingo atípico para los pobladores, que desde tempranas horas de la mañana muchos se volcaron a la Ruta 14 ,que nos une con Zapicán ,para sumarse a la marcha, o esperaban en las calles del pueblo el paso de la caravana.
Empalme de la Ruta 14 con camino vecinal de campaña
La caravana se organizaba para ingresar al pueblo
Con un importante marco de público se realizó la parte oratoria a cargo de Luis Miller, director del Museo de los Medios de Transporte y Cristina Campelo, profesora de historia en el liceo de J. Batlle y Ordóñez, se resaltó la importancia de las diligencias como medio de transporte y los cambios ocasionados con la llegada del tren
LLegaban a la esquina de Rivera y Gianarelli
Todos los presentes pudimos disfrutar de la actuación excelente del
elenco de teatro local con una recreación de época llamada "Cosas de
Viajeros"
Desde Río Branco el cuerpo de danzas "El Hornero" hizo que el público se deleitara con su espectáculo
Llegaba el momento de hacerse nuevamente a la ruta.
Todos se preparaban para los Km. por hacer de regreso
Parte del grupo que los recibió les daba la despedida
Compartimos un video que nos muestra imagenes de Zapicán y Nico Pérez - J. Batlle y Ordóñez
A principios del SXX, muy en los comienzos, los medios de transporte y comunicación diferían tanto de los actuales , que hoy nos resulta difícil imaginarlos o asociarlos con algo de nuestro presente
Existían en la localidad de Nico Pérez - José Batlle y Ordóñez, comercios de ramos generales, los que para hacer llegar sus mercaderías a los vecinos de otros pueblos y la campaña tenían sus propias carretas o carros con sus carreteros o carreros
Cargaban los productos más requeridos así como los artículos más novedosos y partían a hacer sus recorridos, los viajes se hacían con regularidad por lo tanto ya eran esperados, su visita era un acontecimiento que provocaba la reunión de los vecinos más allegados, que no solo compraban lo que precisaban sino que se ponían al día con las noticias y novedades del pueblo y la zona Compartimos con Uds. una foto de mediados de 1910 (perteneciente al material de archivo de Alejandro Silveira) ; en ella vemos al Sr. Pedro Morales papá de Irma (Kitita) Morales, conduciendo una carro de 4 ruedas tirado por caballos perteneciente al comercio de Felipe Ricagni de Nico Pérez-J. Batlle y Ordóñez En el transportaba mercadería por nuestra campaña y zonas allegadas.
Foto de principios del ´900 .Sr. Pedro Morales vendedor de la casa de ramos generales en Nico Pérez - José Batlle y Ordóñez de Felipe Ricagni (material de archivo del Sr. Alejandro Silveira)
Entre alguno de los recuerdos que le transmitió a su hija estaba el hecho que, cuando comenzó a llevar gramófonos, había ocasiones (dependiendo del lugar) en las que se podía llegar a armar un "bailongo" entre la paisanada, haciendo que la visita fuera una fiesta